Saltos del Petrohué

Ensenada, Llanquihue. Chile
En la Región de Los Lagos
image-1 image-2 image-3 image-4 image-5

Descripción

Los saltos del Petrohué se encuentra dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales que tiene una superficie de 251 mil hectáreas y forma parte de la reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes. Se encuentra en la Región de Los Lagos, a 60 kilómetros de Puerto Varas. Es el parque más antiguo de Chile, creado en 1926.

Entre lo destacado del paisaje predominan los volcanes, las montañas, ríos, saltos y uno de los más bellos y vírgenes lagos del sur de Chile: el Todos Los Santos. Pero el visitante puede realizar varias actividades como caminar mientras observa la flora y la fauna de la zona, también puede disfrutar de los baños termales, del esquí, de paseos en botes y de la pesca, entre otras cosas. Este conjunto de maravillas naturales y actividades hace que sean varias las razones y por la que es uno de los principales destinos de la región de Los Lagos.

El Saltos del Petrohué y el volcán Osorno son unos de los relevantes hitos del sur de Chile y la atracción maravillosa del parque.

El volcán aportó la base de lava basáltica de la cascada con muy buen caudal de color turquesa y que aumenta durante temporadas de lluvias. En los periodos de deshielo el agua toma colores marrones y negros, por el arrastre de material volcánico (arena y ceniza)

En el trayecto nos sorprende muchos lugares como la vista panorámica del valle del Río Petrohué y el hermoso Lago Llanquihue.

¿Cómo llegar?

Es una ruta fácil, que se tarda 30 minutos en recorrer. Desde Puerto Varas por la ruta 225 recorriendo una distancia de 55 kilómetros

Es recomendable visitar en temporada de los meses de octubre a abril y es un recorrido obligatorio para agregar a tu itinerario de viajes y visitas por estos lugares.