Mientras recorremos un largo trecho por la hermosa picada Indumar, el camino nos guía entre las chacras con hermosos paisajes y plantaciones de té. Antes de llegar, ganamos una muy buena vista desde el cerro, que al descenderlo entre curva y curva y, mientras caminamos por las huellas marcadas entre la capuera, se oye el ruido del agua. Bajamos por un angosto trillo que nos permite ver al agua caer desde 8 metros entre la franja de color verde y colorada formada por las plantas y las rocas.
El salto Caracol del Arazá, o simplemente Caracol, en una época se llamó salto Arazá. El cambio de nombre lo hicieron los alumnos de la zona y maestros en una exposición de muestras plásticas a nivel zonal y provincial, que hace referencia a los movimientos circulares en forma de caracol, que se forma en el agua antes de caer y continuar con su curso normal.
La cascada interrumpe el curso del arroyo Arazá, que se une al arroyo Saltito y desemboca en el Arroyo Saltiño.
Las imágenes fueron tomadas en distintas ocasiones; podemos ver algunas con mucho caudal y otras con menor cantidad, donde se puede observar las piedras bajo el agua. Para que se pueda apreciar la altura, hay una imagen con una persona de 1,82 centímetros de estatura.
Latitud: 27° 9'29.19"S - Longitud: 54°38'21.36"O
El punto inicial de partida es rotonda de la ruta 14. Tenemos que seguir por el camino que está entre la estación de servicio y la policía, que nos lleva primero por el Macuco y luego por la picada Indumar.
Hay que pasar 2 escuelas, la 438 y luego continuar hasta la escuela "Movimiento Rural Cristiano" o comúnmente conocida "Escuela de Baby", que, antes de llegar a ésta, hay que doblar a la derecha (ver referencia 1).
Al pasar por la escuela de Baby vamos derecho hacia la escuela 861, pero, antes de llegar a ésta última, hay que seguir el camino hacia la derecha (ver referencia 2).
Vamos a llegar hasta un punto donde empezamos a descender el cerro, y es el lugar donde el camino se vuelve dificultoso como para continuar en auto. Si optan por caminar, es un trecho de 1300 metros hasta el salto.
Si en ese lugar ven un paisaje muy bonito es porque vas en dirección correcta. (Ver referencia 3)
En este punto ya no te puedes perder, lo único que queda por prevenir es que, quizá, siguiendo el camino puedes terminar en una chacra. Como no se nota mucho cuál es el camino principal, al bajar el cerro, si te encuentras con una bifurcación, la dirección que tienes que seguir es la izquierda (ver referencia 4), otra situación que puede pasar es que choques en el arroyo, que antes de llegar tienes que ver un descampado a la derecha y buscar el trillito para descender, pero con solo escuchar el ruido del agua ya se encuentra la ubicación.
En total la distancia desde la ruta 14 hasta el salto es de 18 km.Lo que podemos disfrutar mientras nos dirigimos al salto Caracol. Un lindo recorrido por la picada Indumar, una zona rural con vistas muy buenas a los cerros cubiertos por el color verde.