Salto Krysiuk

El salto Krysiuk es un predio encantador para pasar días en familia disfrutando del entorno natural que regala el municipio de Guaraní, un pequeño pueblo muy cercano de la ciudad de Oberá, en zona rural que transmite tranquilidad al recorrer los caminos vecinales de tierra roja, entre plantaciones de yerba mate y té.

Es un lugar con una dura historia de inmigrantes. En 1927 llegaron de Ucrania para afincarse en el lugar Oksenty Krysiuk y su hijo Basilio, luego de escaparse de la horrorosa guerra mundial.

Cuenta con todas las comodidades para campamento en temporada de verano y muy bien mantenido el resto del año; para más comodidad ofrecen una cabaña. Una hermosa pileta natural se forma en la base y se puede recorrer por los senderos en perfecto estado y observarlo con un mate o tereré sentado desde el mirador que parece una platea. Canchas para practicar deportes y juegos para chicos son opciones para entretenerse en medio de un lugar natural lleno de encantos.

Es un lugar estratégico porque se encuentra cerca al salto Sokalski y al salto Sak, que son las otras opciones naturales y de gran belleza que presenta el municipio.


Imágenes

  • salto krysiuk 1
  • salto krysiuk 2
  • salto krysiuk 3
  • salto krysiuk 4
  • salto krysiuk 5
  • salto krysiuk 6

Video


¿Cómo llegar?

Se encuentra en la Guaraní, a 15 kilómetros de Oberá.

Latitud: 27°34'9.34"S - Longitud: 55° 9'41.42"O

Llegar al Krysiuk es muy fácil, se encuentra señalizado y es muy conocido.

Tienen que entrar a la localidad Guaraní por la avenida principal R. de Escalada hasta llegar a la estación de servicio (Av. Avellaneda) doblar a la derecha una cuadra y doblar a la izquierda por la calle Cabo 1ro Farías, seguir hasta terminar la calle.

Continúan por el camino a la izquierda hasta el próximo camino, donde deben seguir a la derecha hasta el próximo cruce.

Doblan a la derecha y luego de pasar por un tanque de agua que se encuentra a su lado izquierdo, entre plantaciones de yerba y té, deben doblar hacia la izquierda y continuar hasta terminar el camino.

Ahora doblan a la derecha y a unos 350 metros se encuentra la entrada.

Todo el recorrido se encuentra con los carteles indicativos.

Traten de aprender a utilizar aplicaciones para el celular u otro dispositivo, donde puedan utilizar el archivo KML que brindamos del camino y puedan seguirlo con el GPS, con esta tecnología es imposible perderse. Si no disponen de alguno, pueden mirar el mapa virtual para tener una idea.



Camino y paisajes

El camino al salto se encuentra en buen estado para transitar con vehículo, solamente tener cuidado en los días de lluvia cuando se pone muy resbaladizo.

Típicos paisajes de las plantaciones de yerba y té.
Plantaciones de té y el árbol insignia de Misiones, la Araucaria o Pino Paraná.
Vista al monte antes de llegar a la entrada.

Geolocalización


Click para ver el mapa ampliado del camino y obtener el KML para usarlo en su dispositivo de GPS preferido.

Información adicional
  • Es una buena opción para acampar.
  • Cuenta con mesas, sillas y parrillas.
  • Cantina abierta en temporada.
  • A 8 km. del pueblo.
  • Nivel de dificultad para el descenso/llegada al salto: fácil.
  • Nivel de dificultad para transitar por el camino de tierra: fácil.
  • Ofrecen una cabaña para alquilar.