Salto Sokalski
El salto Sokalski es un fresco lugar que no cuenta con estructuras, pero se mantiene limpio facilitando el ingreso y el recorrido por los senderos para explorar y caminar unos cuantos metros por las grutas que se agregan a la belleza natural.
No es el único destino natural que se encuentra en la localidad de Guaraní. Además de este salto, aprovechando el mismo camino, se encuentra el salto Sak, y antes de estos, el salto Krysiuk, que es el más conocido y que cuenta con mayor infraestructura permitiendo acampar en la zona.
Antes de llegar al salto, el correr de las aguas del arroyo Yapeyú nos acompaña al costado del camino, entre el verde espeso de las plantas y árboles, hasta que al llegar al lugar del salto, tendremos que pasar el arroyo que no es tan profundo y el piso de roca masiza que facilita el paso a los automóviles.
Video del salto
¿Cómo llegar?
El salto Sokalski se encuentra en la localidad de Guaraní.
Latitud: 27°36'0.81"S - Longitud: 55°11'44.02"O
Para llegar al salto Sokalski primero tienen que seguir el camino que lleva al salto Krysiuk, la razón es porque se encuentra señalizado y todos los lugareños conocen.
Básicamente es entrar a Guaraní por la avenida principal R. de Escalada hasta llegar a la estación de servicio (Av. Avellaneda) doblar a la derecha una cuadra y doblar a la izquierda por la calle Cabo 1ro Farías, seguir hasta terminar la calle y doblar a la izquierda, seguir hasta el próximo camino para entrar a la derecha, continuar hasta el próximo cruce y doblar a la derecha.
En este punto estén atentos a su mano izquierda hasta ver un tanque blanco de agua, donde unos metros más adelante hay un cartel que indica doblar a la izquierda pero para ir al salto Krysiuk ver referencia 1, omitan ese cartel y continúen derecho para ir al salto Sokalsky.
Más adelente se van a topar con un pinar, doblen a la derecha ver referencia 2, que es el camino más marcado, y 150 metros adelante doblen a la izquierda ver referencia 3, es como una especie de z.
Ahora este camino siguiendo derecho lo lleva al salto. Tienen que pasar por la escuela N° 69 (aula satélite ex 201) y por el cementerio de Colonia Guaraní ver referencia 4. Seguir derecho hasta entrar en un camino angosto, que se abre del camino principal Ver referencia 5. Este caminito, que es la última parte, se pone fea, deben preguntar en las casas el estado.
Como verán hay que realizar muchos giros, pero en el momento de recorrerlo no es muy complicado.
En el mapa del camino van a poder visualizar en rojo el camino a los otros 2 saltos.
Traten de aprender a utilizar aplicaciones para el celular u otro dispositivo, donde puedan utilizar el archivo KML que brindamos del camino y puedan seguirlo con el GPS, con esta tecnología es imposible perderse. Si no disponen de alguno, pueden mirar el mapa virtual para tener una idea.
Referencias
Camino y paisajes
Paisajes que van a ver mientras se dirigen al salto y el estado del camino en condiciones normales.
Geolocalización
Click para ver el mapa ampliado del camino al salto Sokalski y obtener el KML para usarlo en su dispositivo de GPS preferido.
Información adicional
- No posee ningún tipo de infraestructura, pero el lugar es limpio.
- A 12 km del pueblo de Guaraní y a 17 km. de Oberá.
- Nivel de dificultad para el descenso/llegada al salto: media/fácil.
- Nivel de dificultad para transitar por el camino de tierra: fácil el camino inicial y dificultoso unos 2000 metros final.
- Hay que cruzar por un arroyo para entrar en el lugar, el piso es de piedra maciza.